Objetivo:
 Observar cada alimento y analizar que propiedades contienen ya sean ácidos, básicos o neutros.
Material:
- 6 tubos de ensaye
 - 1 gradilla
 - 1 Vaso de precipitado
 - 1 Espátula
 - 1 Agitador
 - 1 Pizeta ( Agua destilada)
 - 1 Mortero
 - Indicador Universal
 
Alimentos:
- Cereal " Trix"
 - Papas "Fritos"
 - Papas " Churrumais"
 - Té " Nestea"
 - Papa ( verdura)
 - Chicle " Trident"
 - Chicle " Bubbaloo"
 - Donas Bimbo glaseadas
 - Paleta " Tix Tix"
 - Manzana
 - Naranja
 - Dulces " Hormigas"
 
Procedimiento:
1.- En un tubo de ensaye colocar un poco de agua destilada.
2.- Molemos o trituramos un poco de algún alimento y lo agregamos al tubo con agua destilada.
3.- A esta mezcla le agregamos unas gotas de indicador universal y observamos la reacción.
4.- Dependiendo del color que tome sabremos si es un acido, una base o si es neutro.
5.- Hacer lo mismo con cada alimento.
Observaciones:
-    Los alimentos que son ácidos se tornan de color rojo, naranja o amarillo, y su color variara de acuerdo a si es acido fuerte o débil.
-       Los que son bases se tornan de color morado, azul claro o fuerte, igual depende si es una base débil o fuerte.
-        Y los que son neutros toman el color del indicador universal, es decir, verde.
Datos:
Cereal “Trix”  | Amarillo- Verdoso  | Acido Débil  | 
Papas “Fritos”  | Rojo  | Acido Fuerte  | 
Papas “Churrumais”  | Rojo  | Acido Fuerte  | 
Te “Nestea”  | Rojo  | Acido Fuerte  | 
Papa (vegetal)  | Amarillo  | Acido Débil  | 
Chicle “Trident”  | Naranja Fuerte  | Acido  | 
Chicle “Bubbaloo”  | Rojo  | Acido Fuerte  | 
Donas Bimbo Glaseadas  | Verde  | Neutro  | 
Paleta “Tix Tix”  | Rojo  | Acido Fuerte  | 
Manzana  | Rojo  | Acido Fuerte  | 
Naranja  | Rojo  | Acido Fuerte  | 
Dulces “Hormigas”  | Rojo  | Acido Fuerte  | 
Análisis:
Dependiendo de la clase de alimentos ya sean industriales, naturales, etc., varia su grado de acides, basides o neutralidad.
Conclusiones:
Mediante esta practica nos pudimos dar cuenta de algunas propiedades que contienen los alimentos que consumimos y que algunas de estas pueden ser dañinas para nuestra salud si las consumimos en exceso.

















